Concurso de tablas rítmicas, un grito de inconformidad contra el Presupuesto de educación 2023

Compartir
Escucha esta nota de Visión Digital

Nicolás Romero, México.- Mediante el concurso seccional de tablas rítmicas que el Movimiento Antorchista realizó en Nicolás Romero, la organización social criticó a la Cámara de Diputados por aprobar, dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación 2023, muy pocos recursos para la educación, ya que de acuerdo a la  Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México destina 3.6 veces menos por alumno en primaria y 3.9 menos en secundaria, que el promedio de los países pertenecientes al organismo, por lo que llamó a la unión y organización del pueblo para construir una mejor sociedad.

Previo a la entrega de reconocimientos y a la mención de los ganadores de las tablas rítmicas, el dirigente estudiantil del Movimiento Antorchista en la zona noroeste del Estado de México, César Navarro García, sostuvo que las escuelas adheridas a la organización social promueven una educación integral entre sus estudiantes al fomentar la educación, la cultura y el deporte, pero para que los niños y jóvenes se puedan formar de manera integral, se requiere que tengan las condiciones económicas y educativas y desafortunadamente en este país y en nuestra sociedad no hay condiciones para que los estudiantes se eduquen dignamente.

El viernes pasado -refirió-  en la Cámara de Diputados se aprobó de manera particular y en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación 2023, presupuesto que se conforma mayormente por los impuestos que recauda el gobierno entre la población ¿y saben cuánto se le destina a la educación?, solamente el 3 por ciento, esto es que en México se destinan 3.6 veces menos por alumno en primaria y 3.9 menos en secundaria, que el promedio de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

¿Y creen que es justo que solamente se le invierta eso a la educación? ¿Creen que es justo que los niños sigan estudiando en escuelas que no tienen butacas, que no tienen la infraestructura necesaria?, ¿creen que es justo que sigan educándose en salones de lámina y sin condiciones dignas? Claro que no, por eso Antorcha se manifiesta contra esa determinaciones del gobierno federal,  y entonces padres de familia el llamado es un grito de inconformidad en contra de las determinaciones del gobierno actual y para ello, buscamos padres de familia que ustedes y los estudiantes se organicen para luchar por la construcción de una sociedad distinta, una sociedad más equitativa, donde nuestros recursos, nuestros impuestos se distribuyan de manera equitativa, para que haya mejores condiciones educativas, empleo para todos, salarios bien remunerados y la construcción de obras para el bien común.

Para finalizar el evento se premió con los primeros lugares a los integrantes de la primaria Niño Artillero del municipio de Atizapán de Zaragoza, de la secundaria Manuel Serrano Vallejo y de la preparatoria Crescencio Sánchez Damián de Nicolás Romero, quienes representarán al seccional noroeste en el concurso estatal de Tablas Rítmicas que se llevará a cabo el próximo viernes 18 de diciembre en el municipio de Ixtapaluca

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *