La Magia de Quimera: Un Festival para Disfrutar en Familia

Quimera mueve a toda la familia, con actividades para todos los gustos y en diferentes foros el Festival Internacional de Arte y Cultura de Metepec se convierte en referente indiscutible de diversión, convivencia y aprendizaje, con públicos entregados y agradecidos con los artistas presentados, como esta ocasión en el Foro Tow, instalado en la Plaza Comercial Tow Square, donde la programación inicia a las 10 de la mañana.
El sitio ha resultado ideal para actividades que complementan de manera ideal este festival inclusivo y diverso, dándole espacio a agrupaciones como la Fundación vemos con el Corazón, quienes ofrecen un taller con la Dirección de Medio Ambiente, “Aves, alas para la educación”, y en esto del tema ambiental, el Festival Quimera ha resultado un buen sitio de promoción con un taller de huertos; y para la salud física y mental también se anotan clases de yoga y gimnasia.
Por supuesto la parte artística es muy esperada, y en el cuarto día de actividades llego al Foro Tow “El Encanto”, con danza clásica, después música regional se presentaron Vale y Jeny Gaytán; enseguida el foro se engalano con bailarines del Centro de Formación Escénica CDL; completando el cuadro de bailables con el colorido viaje por el país, a través de la danza folklórica de la Compañía Xochipiltzahuac.
El programa del día en el Foro Tow concluyó con el dinamismo contagioso de Banacho García, y su tributo a los pueblos originarios, en ocasión del 12 de octubre, fusionando la magia de los dioses ocultos, melodía del repertorio Caifán, que se combino esta ocasión con la cosmogonía azteca, para traernos a Metepec el colorido y la fuerza de los grandes guerreros, quienes acompañaron con sus movimientos cósmicos, mal llamados Danza, esta noche espectacular.
En el resto de los foros del Quimera 2025 la energía fue igual, el entusiasmo y la expectativa crece con el completo programa de actividades, que este cuarto día cerro en la escalinata del calvario con un concierto de Rock Pop de los The Quiet Bhoters , y en Plaza Juárez con la Orquesta Sinfónica de la Escuela de bellas Artes de Toluca.
