Gratuidad para alumnos que por sus condiciones económicas abandonan estudios

Integrantes de la Comunidad Universitaria –administrativos, docentes y alumnos- acudieron a las instalaciones de rectoría, de la Universidad Autónoma del Estado de México para solicitar que exista gratuidad para aquellos alumnos que por sus condiciones económicas se han visto en la necesidad de abandonar sus estudios.
María Tersas Roja Rodríguez, estudiante de doctorado en Ciencias de la Salud y profesora a tiempo completo de la UAEMex acudió con un grupo nutrido de académicos y alumnos para solicitar a las autoridades universitarias ayudar a los que en verdad lo necesitan.
Sabemos, dijo, que el 30 por ciento de la matrícula estudiantil con la que cuenta la UAEMex, no podrá continuar con sus estudios, debido a que no cuentan con los recursos necesarios, por lo que estamos solicitando para algunos, gratuidad y para otros solo descuentos, sin afectar a ningún sector.
También sabemos que los recursos públicos que recibe la Universidad no son suficientes y que, por lo tanto, es necesario recaudar ingresos propios a través de las cuotas de inscripción y reinscripción.
Por lo que la petición fue dirigida al Gobierno Federal y Estatal, así como a los diputados mexiquenses para que, en su caso, destinen mayores recursos a la institución y se pueda otorgar el apoyo solicitado.
La docente señaló que aspiran a la gratuidad, pero con responsabilidad, porque no pueden permitir que, en aras de conseguir este objetivo, se comprometa la capacidad presupuestal de la Universidad.
En su oportunidad Janet Vilchis Valero, secretaria de rectoría atendió a los manifestantes y refirió que esperan que esta misma semana exista una respuesta a la demanda de la comunidad universitaria.
“Se están haciendo los análisis de la propuesta y es interés de parte de la universidad poder trabajar en este escenario de apoyo a la comunidad estudiantil no favorecida”.
Sin embargo, la Secretaria de rectoría recordó que la Máxima Casa de Estudios no tiene las condiciones financieras para otorgar una gratuidad total, pero, se está analizando dicha petición.
Cabe mencionar que la autoridad universitaria recibió un segundo oficio formal pidiendo el apoyo, en el cual, se expone la recaudación de más de 12 mil 200 firmas a través de la plataforma change.org solicitando la exención de pago o una reducción en la cuota, para que ningún alumno se quede sin estudiar y sin afectar a área docente o administrativa.