Arturo Chavarría, apuesta por un proyecto municipal de transparencia

De acuerdo a los ideales de la Cuarta Transformación, la transparencia, la rendición de cuentas y la apuesta por la legalidad, el Cuarto Regidor por el partido Morena, Arturo Chavarría Sánchez exigió una auditoría a la administración pública municipal, luego de darse la destitución de cuatro directores; “para que seamos ejemplo de que no nos da miedo nada; porque el que nada debe nada teme”, afirmó. Además, señaló que este ejercicio también debe incluir al ex secretario del Ayuntamiento, Ricardo Moreno Bastida.
Debido a que, el Regidor apuesta por un proyecto municipal de transparencia, éste pidió la intervención de la auditora Superior del órgano Superior de Fiscalización del Estado de México, Miroslava Carrillo Martínez.
Según Chavarría, los funcionarios: Alejandro Verduzco Murillo, director de Desarrollo Urbano y Obras Públicas; David Gerardo Gutiérrez Figueroa, director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte; Luis Felipe García Chávez, director de Desarrollo Económico y José Antonio Caballero Díaz, titular de Servicios Públicos; mismos que “renunciaron”, deberían poder comparecer ante el Cabildo y rendir cuentas de su actuación como parte del equipo de Juan Rodolfo Sánchez Gómez.
“No podemos tolerar estos desajustes administrativos”, proclamó el regidor, de allí la idea de que, los funcionarios antes mencionados, rindan un informe detallado de su actuar. “Quisiéramos que comparecieran, ya que si bien es cierto fueron nombrados y aprobados por nosotros…, es muy justo que también los compañeros den una explicación del porqué de su salida”.
“Queremos transparencia, pedimos que los directores tengan el derecho de defenderse, de que pudieran dar una explicación a puerta cerrada con los regidores para que den los pormenores de sus renuncias, o si son renuncias pactadas, porque no se sabe qué está pasando”, dijo.
El Regidor, consideró que la Contraloría del Ayuntamiento ha sido -hasta el momento- “inoperante y opaca, sobre todo, no ha dado los resultados que nosotros esperábamos”, por lo que se cree que “lo quieren guardar para tiempos electorales, pero no es así”. “Se debe dar muestra de que se trabaja en sintonía con la Cuarta Transformación, buscando erradicar la corrupción, la impunidad, los abusos, los excesos, la discrecionalidad y todo lo que perjudique el bienestar de la sociedad”.
En cuanto a Ricardo Moreno Bastida, ex secretario del Ayuntamiento, Chavarría aseguró que el gobierno tiene autoridad moral para solicitarle un informe sobre “quién le dio tantas atribuciones para que pudiera ejercer como secretario, gestor, funcionario, promotor, muy ajeno a lo que establece la propia Ley Orgánica Municipal en las funciones del Secretario del Ayuntamiento”.
Señaló que Moreno Bastida “ha metido las manos en cuestiones de electrificación”, ya que al aprobarse el endeudamiento, para el mantenimiento de la obra de electrificación a través de una Asociación Público Privado (APP), en la capital mexiquense. “(Moreno Bastida) empezó a meter a un grupo de ex sindicalizados del SME (Sindicato Mexicano de Electricistas), pero ¿quién les da material? ¿Quién se hace responsable de todo lo que existe? No hay una acuerdo que haya autorizado el Cabildo, por eso es importante revisar todo esto, que estos grupos que están apoyando a Ricardo Moreno sean investigados y auditados, porque de ahí puede estar financiando sus campañas; revendiendo producto usado y haciendo mal uso de los bienes de propiedad municipal”, dijo.
Refirió que es importante que se haga una reflexión para que se vea que “no todos estamos en el mismo costal”. Ya que, dijo, “ no podemos seguir apoyando este tipo de simuladores oportunistas que llegan a pedir empleo a un partido, aprenden cómo se mueve, y de repente ya se vuelven líderes, se empiezan a manejar de otra manera cuando nunca son electos popularmente”.
Señaló que es necesario poner atención a aquellos que “han tenido en reserva las regidurías durante por lo menos dos administraciones, donde han sido ellos mismos, nada más poniendo simuladores, personas ajenas que aparezcan como regidores o regidoras”, ya que, refirió; “no trabajan en el Ayuntamiento pero tienen bajo su control esas regidurías, y es lamentable que se siga permitiendo ese tipo de simulaciones, de actos corruptos a través de estos esquemas que nadie controla, que nadie vigila”.
Finalmente, el Regidor, externó que para continuar con el proyecto de Andrés Manuel López Obrador en el Estado de México, “es muy importante que se transparente también cuáles fueron los resultados que nos dejaron las últimas tres administraciones de Toluca: María Elena Barrera, Martha Hilda y Fernando Zamora”, en temas como las obras fantasma, de una Unidad Deportiva, el Sistema Huizi, y las obras de pavimentación de Fernando Zamora, entre muchas más, pues “ha pasado año y medio y hasta ahora no sabemos cuáles fueron los resultados de ese descalabro, nos dejaron un municipio destruido, una administración saqueada, llena de corrupción y sobre todo, endeudada e insegura”.
MÁS DEMOCRACIA PARA MORENA.
Desde su punto de vista, Chavarría exhortó al senador Higinio Martínez Miranda para evitar la usanza del viejo PRI. Ya que, Morena es un partido democrático; esto al hacer público que algunos de los líderes de Morena, apoyan la reelección del Juan Rodolfo Sánchez Gómez como alcalde de Toluca.
“Hay que ser más democráticos e incluyentes, y platicarlo. (Sánchez Gómez) no es malo; es una de las tantas propuestas que puede haber, pero no es la única. Desde ahí, esa visión que tiene tan centralista el senador, que trae toda una escuela del PRI de imponer o imponer, y no lo que la gente decida”. Lo que pone en evidencia que “él viene de una formación hecha en el Estado de México, pero en el esquema de la CTM, de la CNC o de la CNOP, del estilo del PRI”, señaló.