Autoridades de Chimalhuacán niegan uso de plazas públicas.

Habitantes de diversas colonias y barrios denuncian agresiones de funcionarios públicos de la administración que dirige la morenista Xóchitl Flores Jiménez, quien a través de diversos operativos de Seguridad Pública y personal de Vía Pública y Espectáculos, evitaron la instalación de lonas, sonidos y templetes, para prohibir la celebración del 15 de septiembre. En la Delegación Acuitlapilco, los niños y jóvenes se vieron obligados a desfilar entre juegos mecánicos y puestos de diversos giros comerciales que obstruyen la calle Diana Laura, no pudieron utilizar la Plaza de Los Mártires, porque la administración le dio prioridad a un baile, “no dejaron que hiciéramos el acto cívico y evento cultural, es más importante un baile que llevar cultura a la población”, Refirió María Luisa, Delegada de Acuitlapilco. Niños, jóvenes y padres de familia se concentraron en la explanada de la Escuela Primaria “José Vasconcelos”, donde realizaron el evento cultural para rendir homenaje a los insurgentes que iniciaron la lucha por la Independencia de México.
El líder del Movimiento Antorchista Telésforo García Carreón mencionó. “Compañeros este evento no lo deberíamos realizar aquí, si no en la Plaza de los Mártires, no lo hacemos allá por prudencia, la administración no permitió ocupar el espacio, la Plaza debería ser del uso de todos los vecinos, pero no es así, pero, pronto como lo dijo el poeta vamos a recuperar la plaza”. El líder local, realizó una reseña de los hechos históricos que dieron pie al inicio de la Revolución Mexicana. “En 1812 se dicta la Constitución de Cádiz, reconocía la independencia de los novohispanos, los habitantes de América vieron que era posible la independencia de los pueblos. En México con el Plan de Iguala se establecen las bases para lograr la Independencia del país, Vicente Guerrero el 27 de septiembre de 1821 da por consumada la Independencia de México, pero, compañeros sigue vigente la lucha por la Independencia, necesitamos un país soberano”.
En la Delegación Santa Elena, la administración morenista también trató de impedir el evento que año con año realizan las autoridades locales y los simpatizantes del Movimiento Antorchista Nacional (MAN) de la zona, sin embargo, la población exigió su derecho a festejar y ocupar el espacio. “Agradecemos al Delegado que nos apoye, los vecinos realizamos el evento sin apoyo de las autoridades, agradecemos a las escuelas de la zona que participaron, a los padres de familia y vecinos que se congregaron y nos apoyaron”. Mencionó Ángeles Hernández, organizadora de la festividad. En el Barrio Xochiaca, la policía municipal irrumpió en la plaza publica cuando los vecinos instalaban el templete y lonas para el evento, sin justificación quitaron la logística y prohibieron la realización de la festividad. Los vecinos después de la agresión lograron realizar su evento cultural, de manera más austera festejaron el Grito de Independencia.
“La administración a toda costa intenta impedir las actividades de los grupos que no somos afines a su ideología, la población se da cuenta de las arbitrariedades. Nos hemos conducido como lo marca la ley, solicitamos los permisos, no permitieron la realización de los actos culturales, obstaculiza la sana convivencia, no hay justificación legal para evitar que la población participe y festeje”, mencionó Saúl Torres dirigente del MAN en Chimalhuacán.