Ejemplar Paridad de Género, sin Precedente en la Elección de Autoridades Auxiliares en Temoaya

Por primera vez en la historia de Temoaya, el principio de paridad de género ha resultado en un hecho sin precedentes: la toma de protesta de 14 delegadas municipales, 48 subdelegadas y 40 presidentas de Consejos de Participación Ciudadana.
Este avance representa un incremento significativo en la participación femenina en estos roles. En el caso de las delegadas municipales, la representación femenina aumentó de 6 a 14; en las subdelegaciones, de 11 a 48; y en las presidencias de los Consejos de Participación Ciudadana, de 17 a 40.
Durante la ceremonia de entrega de nombramientos a las nuevas autoridades auxiliares de la administración municipal de 62 comunidades, formados por delegados, subdelegados; presidente de los consejos de participación ciudadana, secretario, tesorero y vocal, la alcaldesa de Temoaya, Berenice Carrillo Macario, expresó en nombre del municipio su reconocimiento por comprender que hombres y mujeres deben unirse para trabajar en equipo, lado a lado, y no de forma desigual.
Asimismo, mencionó que el proceso de elección de autoridades auxiliares y Consejos de Participación reflejó pluralidad y democracia, ya que en el 95 por ciento de las 64 delegaciones municipales hubo al menos dos o más planillas participantes. En tanto que cerca de 250 personas colaboraron como comisionados electorales y auxiliares.
En la Plaza Cívica de la comunidad de Jiquipilco El Viejo, la alcaldesa agradeció a todos los ciudadanos de las 62 comunidades de Temoaya, enfatizando que su juramento no sólo se realiza ante la ley, sino también ante la historia de sus comunidades, la esperanza de sus vecinos y la dignidad de su gente.
El acto fue presidido por la alcaldesa Berenice Carrillo Macario, la diputada de la LXII Legislatura del Congreso del Estado, Nelly Rivera Sánchez, y Pedro Isaac Hernández Vargas, Comisionado Ejecutivo de la Subsecretaría de Desarrollo Municipal de la Secretaría General de Gobierno, en representación del Gobierno del Estado de México, así como por integrantes del cabildo, funcionarios municipales y autoridades auxiliares.
Por su parte, la diputada Nelly Rivera manifestó a las nuevas autoridades auxiliares que desde el Congreso Local tienen en ella a una aliada para empujar proyectos, para abrir puertas donde parezca que no las hay.
Y subrayó, “Hoy les invito a que no pierdan nunca el sentido humano de su cargo. Que recuerden siempre que servir es un acto de amor. Que liderar es saber escuchar. Que gobernar, en nuestros pueblos, es caminar al lado, no por encina”.